Staff wearing masks at check-in desk and smiling

La COVID es una enfermedad provocada por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que surgió en 2019 y se propagó rápidamente por todo el mundo.

Los coronavirus son una familia de virus que normalmente infectan a los animales y a los humanos. Suelen atacar las vías respiratorias altas: la nariz, los senos paranasales y la garganta. Los coronavirus reciben su nombre por las puntas en forma de corona que tienen en su superficie y que se pueden ver bajo el microscopio. Algunos tipos de coronavirus producen síntomas de resfrío leve y otras infecciones por coronavirus como el SARS o MERS pueden ser más graves.

Los síntomas de la COVID oscilan de leves a graves y en ocasiones pueden ser mortales. En la mayoría de los niños sanos, la COVID produce síntomas leves y no requiere hospitalización.

Lo síntomas de la COVID-19 incluyen:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Congestión o goteo nasal
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Pérdida del gusto o el olfato
  • Negarse a tomar líquido
  • Cansancio
  • Dolor muscular y en el cuerpo

Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de contraer la infección. Los síntomas más comunes en los niños son fiebre, congestión y tos.

¿Debo consultar a un médico si mi hijo tiene síntomas de COVID-19?

La mayoría de los niños con COVID tienen síntomas leves, pueden recuperarse sin problema en casa y no requieren atención médica. Si su hijo se niega a comer o beber, tiene una fiebre que no se puede controlar con medicamentos o no está actuando como lo hace normalmente, consulte a su pediatra.

Si su hijo tiene dificultad para respirar, llame al 911 o acuda de inmediato al Servicio de Urgencias (ED) más cercano.

¿Cuáles son las distintas pruebas de detección de la COVID-19?

Las dos tipos de pruebas diagnósticas más comunes que requieren un hisopado de la nariz o la garganta son:

  • Prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, en inglés): es una prueba molecular que busca el material genético del virus SARS-CoV-2. Se considera la prueba más sensible actualmente.
  • Prueba de antígeno: se llama también prueba rápida y es una prueba menos sensible, pero permite obtener los resultados en unos minutos.

Hay otro tipo de prueba que puede ayudar a determinar si tuvo una infección previa por SARS-CoV-2:

  • Pruebas de anticuerpos: Los anticuerpos son proteínas que el cuerpo produce después de haber tenido una infección o de recibir una vacuna. Las pruebas de anticuerpos buscan proteínas en la sangre que se generan contra el SARS-CoV-2, ya sea después de haber tenido la COVID-19 o de haber recibido una vacuna contra la COVID-19. Algunas pruebas de anticuerpos pueden diferenciar entre la protección después de una infección y la protección después de la vacunación contra la COVID-19. 

¿A dónde le puedo hacer la prueba de COVID a mi hijo?

La mayoría de las farmacias tienen pruebas de detección para hacer en casa (pruebas de antígenos).

En Children's, estamos comprometidos con la salud y la seguridad de nuestros pacientes, familias y personal. Le sugerimos que consulte al pediatra de su hijo acerca de las recomendaciones y la disponibilidad de la vacuna contra la COVID-19 para su hijo y su familia. Visite el sitio web de los CDC para acceder a información actualizada sobre la vacuna.

Children’s Healthcare of Atlanta y sus socios académicos fueron seleccionados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) para ayudar a acelerar las pruebas diagnósticas de la COVID al inicio de la pandemia. Actualmente, nuestros investigadores continúan trabajando en la verificación de pruebas diagnósticas de COVID. Además, los médicos de Children’s y Emory participaron en varios ensayos clínicos evaluando la vacuna contra la COVID-19 en bebés, niños y adultos.

Como una de las principales instituciones de investigación pediátrica de la nación, Children’s está en una posición privilegiada para liderar el camino en esta investigación de vital importancia. Todos los días, muchos de nuestros profesionales de la salud e investigadores siguen adelante en investigaciones que conducirán a una mejor comprensión y a nuevos tratamientos para este virus.

Obtenga más información sobre nuestras iniciativas de investigación sobre COVID-19

Participe en la investigación de pruebas de detección de COVID-19